top of page

ENTREVISTA ULTIMATE

Con 19 años de edad Diana Sofía Cárdenas Arango es una jugadora y capitana de su equipo Bamboo Ultimate Club.

Para conocer, no solo de qué se trata, sino también las situaciones y hechos que dentro del deporte se presentan, entrevistamos a la capitana de uno de los equipos de ultimate en Bogotá, quienes se han dado el lujo de viajar y participar en campeonatos internacionales en más de dos países.

 

Entrevista:

¿Qué es el ultimate?

Bueno, el ultimate frisbee es un deporte de equipo que recoge elementos del fútbol, del baloncesto, de rugby, claro está que sustituye el balón por un disco que es el que utlizamos, no debe haber contacto físico, el espíritu de juego es lo que prima y tampoco hay árbitro. Es un deporte con mucha exigencia física, con valores para inculcar en cada deportista y más que todo con ser honestos y siempre decir y admitir las faltas que uno comete en el deporte siguiendo el reglamento que tiene.

 

¿Qué fue lo que te inspiró para entrar a practicar este deporte?

Lo que me inspiro para entrar a este deporte fue ver a las amigas de mi hermana jugar en un descanso en el colegio y que corrieran como locas, o sea que corrieran un montón, que se exigieran muchísimo y yo siempre he querido un deporte y siempre he sido muy deportista entonces siempre quise un deporte que me exigiera tanto físicamente como mentalmente y el ultimate lo hace y también porque o sea lo que uno disfruta jugando este deporte no tiene comparación con otro y más porque uno mismo puede aceptar las faltas que comete entonces me llamó muchísimo la atención que tuviera que ver con que cada persona fuera honesta, fuera sincera y que no hubiera árbitros porque eso es lo que menos me gusta de los deportes, prácticamente eso fue lo que me inspiró a jugar ultimate y que fuera la más pequeñita de todas corriendo y jugando con niñas que ya llevan un montón de experiencia y que aún así consideran que yo soy buena.

 

 

 

 

 

 

 

               

                Cortesía: Diana Sofía Cárdenas

 

 

¿Cómo llegaste a ocupar el lugar de capitana del equipo?

El lugar de ser capitán en mi equipo lo llegué a ocupar con demasiado esfuerzo, con estar pendiente de todas las cosas que tenían que ser del equipo, de como lo dicen popularmente de montarme el equipo al hombro, también con mucha disciplina, mucha constancia, de hecho no empecé siendo disciplinada para ganarme la capitanía sino simplemente estar pendiente de los temas jurídicos, de los temas económicos, de conseguir las cosas para el equipo, de estar preocupada por el equipo fue lo que llevó a que todo mi equipo viera que tenía un interés superior al nuestro y así decidieron volverme capitana.

 

¿Es difícil ser la capitana de tu equipo?

Es demasiado difícil ser capitana porque muchas veces uno hace demasiadas cosas que no son tan valiosas para el resto entonces es muy desgastante en muchas ocasiones porque uno tiene que aparte de las cosas personales que uno tenga en su vida que uno tenga que hacer, la universidad, del trabajo, los estudios, lo que sea, tiene que ocupar demasiado tiempo en el equipo entonces entre semana tienes que tener ... por ejemplo como lo tengo yo es una hora completa sin distracciones de nada de solo hablar con mi equipo y el resto cosas personales mías entonces aparte de que ocupa un montón de tiempo es muy difícil porque muchas veces uno comete errores que no pensaba cometer y que perjudican mucho al equipo entonces uno tiene que ser muy responsable y cuidadoso con muchos temas, creo que eso es lo más difícil, y poder permanecer en ese lugar, poder ser la cabeza del equipo y que el equipo funcione es lo más difícil que tiene que tener una capitana, saber liderar sin opacar a nadie, sin pordebajear a nadie, es lo más difícil yo creo.

          

           Cortesía: Diana Sofía Cárdenas

 

¿Cuál es la mejor experiencia que has vivido jugando el ultimate?

La mejor experiencia que he vivido jugando el ultimate es cuando yo tenía 15 años y fui al mundial de Boston categoría sub 17 y para poder estar en la categoría sub 20 pues tenías que tener la edad y yo pues obviamente no la tenía entonces yo viaje a Boston, represente a Colombia y cuando estaba allá me dicen los entrenadores que quieren que yo con 15 años sea una de las titulares de la categoría sub20 y pues esa ha sido la mejor experiencia, o sea yo pensé que no iba a tener nada de eso dentro de mucho tiempo y fue de hecho en el primer año que yo me presente a ser selección Colombia entonces los viajes internacionales con una selección representando al país de uno es la mejor experiencia que uno pueda tener y más si pasan cosas como esas que uno no se espera entonces creo que esa es la mejor experiencia... ser muy pequeña y que me cataloguen pero por el talento que tengo.

 

¿Existe algún aspecto que no te guste de este deporte?

Sí, un aspecto que no me gusta de este deporte es que hay mucha gente que como el deporte no es arbitrado uno tiene que ser honesto frente a las faltas, frente a las discusiones o sea aceptarlas no aceptarlas, y en muchas ocasiones mucha gente se aprovecha de estos lapsos que hay entre una discusión para ser un poco tramposos, para no aceptar las faltas que cometen, para sacar provecho de eso... entonces es lo único que no me gusta, como que hay gente que aproveche esa regla principal que tenga el ultimate que es el espíritu de juego para sacar provecho para ganar un partido o ganar como tal la jugada que este en ese momento... es lo único que no me gusta del deporte.

 

 

 

¿Qué consejo le darías a las personas que quieran empezar a practicar el ultimate?

Como consejo le diría a la gente que lo intenten o sea en este deporte no hay edad que intenten ser grandes, que este deporte le abre las puertas a uno para viajar a lugares que uno no conocía que uno no sabía que existían y en realidad como consejo es que no se pongan límites que no digan que por ser pequeños, por ser grandes, por ser flaco, por no correr, por si correr... que no hayan límites para este deporte, en realidad este deporte no pone límites y es lo que más diría que afecta a mucha gente, como consejo es no ponerle límite al empezar a jugar ultimate y que lo empiecen a jugar a cualquier edad y en cualquier momento.

Por Nicolás Leal

Presentado también en

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page