SPORT MANAGER
El Blog de deportes
Sebastián Medina: “Colombia se ha convertido en un país donde los jóvenes tienen altas posibilidades de convertirse en profesionales”
El baloncesto colombiano se ha convertido en una batalla para los jóvenes por llegar a ser jugadores profesionales, lo que ha generado que adolescentes busquen una salida en otro campo que no es propiamente el deportivo. Sebastián Medina, jugador bogotano de 21 años quien juega para el club deportivo ESBAR y tuvo participación en la selección Bogotá, cuenta sus experiencias en este deporte y las opciones que podría tomar en caso de no poder ser profesional.
Sebastián, poste de 1.87 cm es uno de los mayores obstáculos que enfrentan varios clubes de baloncesto como Guerreros, UBC, Esgamba, debido a su gran capacidad de salto, además de intimidar a sus rivales por sus brazos largos y agilidad.
¿Cómo fueron sus inicios en el baloncesto?
Todo comenzó cuando tenía 7 años, inicié entrenando en una escuela deportiva que tiene la liga de baloncesto de Bogotá, donde aprendí los fundamentos que tiene este deporte y así sucesivamente adquirir más progreso con el fin de ingresar a clubes de mayor nivel como lo es ESBAR.
¿Qué o quienes lo motivaron a practicar este deporte?
La motivación que me llevó a practicar este deporte en primera instancia fueron mis padres, ellos también en su época de juventud jugaban baloncesto de manera semi-profesional en especial mi madre, quien tuvo un recorrido y participó en la selección Santander, donde atravesó por varias etapas y es quien se ha encargado de aconsejarme y ver mi crecimiento día a día.
La otra motivación que tengo es haber podido observar el juego de Kobe Bryant (Ex jugador de LA Lakers), quien aportó bastante en el baloncesto actual por sus movimientos, fundamentos y mecánica de tiro. Debido al retiro de este jugador, he tenido la oportunidad de aprender otros estilos como el de Kevin Durant (Figura de Golden State Warriors), un jugador muy completo y capaz de ejercer todas las posiciones, elemento fundamental y clave para cualquier equipo.
Quién ha sido su apoyo en esta carrera deportiva?
Mi familia, ellos siempre me han apoyado en cuanto lo monetario y lo sentimental. Nunca me han negado nada, siempre que voy a disputar un torneo me brindan sus consejos, básicamente son mi motivación y por quienes puedo levantarme más fuerte. Mi familia siempre está ahí presente para cualquier cosa que necesite, de verdad que les debo mucho porque he podido alcanzar varios objetivos y metas personales con su ayuda.
¿Qué torneos ha participado?
A nivel Bogotá he participado en torneos como Capitals, Clasificatorios TYE y nacionales en la categoría sub 18 y sub 20. Fuera de la capital, he podido jugar en torneos nacionales categoría mini-pasarela, una liga profesional en Tocancipa y varios campeonatos en otras ciudades con el club.
¿Ve usted el baloncesto como una salida profesional o simplemente lo realiza por hobbie?
Actualmente por la edad que tengo lo práctico por hobbie. Hoy día el baloncesto ha generado tanta influencia en varias universidades que se convierte en una herramienta para obtener becas, descuentos y varios beneficios. Es un juego que ha crecido mucho, Colombia se ha convertido en un país donde los jóvenes tienen altas posibilidades de convertirse en profesionales.
¿Además del baloncesto a que se dedica?
En septiembre acabe mi carrera de Cultura física en la Universidad Santo Tomás, todavía no decido si realizar una especialización en administración deportiva o empezar a ejercer profesionalmente, mientras tanto me dedico a jugar baloncesto con ESBAR y asistir al gimnasio. Con esto espero obtener más oportunidades a nivel liga, inculcar todos los conocimientos y tácticas del baloncesto a la nueva juventud y seguir cosechando logros en mi vida.
¿Quién cree que ganara el campeonato de NBA?
No me sorprende que lleguen a la final nuevamente Golden State y CAVS. Ambos equipos cuentan con muy buenos jugadores como lo son: Lebrón, Thomas, Curry y Durant, además de que los dos en el campeonato pasado fueron finalistas. No obstante, en esta edición 2017-2018 la mayoría de equipos se reforzó y pueda que exista una que otra sorpresa, aun así veo como candidato al título a Golden State.