SPORT MANAGER
El Blog de deportes
Buscando un cupo al mundial
-
Eliminatorias Rusia 2018: una de las eliminatorias más igualadas en la historia, a excepción de Brasil, nadie tenía el puesto asegurado al iniciar la última fecha, lograron clasificar directo Brasil, Uruguay, por fin directo, Argentina y Colombia. El repechaje fue para Perú, que paso como quinto con 26 puntos. El cupo el mundial tenía que ganárselo enfrentando a Nueva Zelanda, que paso como primera en la clasificación oceánica. El partido de ida se disputo en Wellington, Nueva Zelanda, 0 – 0 y todo se definía en la vuelta. Lima, Perú, los incas jugaron el repechaje sin su máxima figura, Paolo Guerrero, pero tenían la ilusión intacta, 2 – 0 con goles de Jefferson Farfan y Christian Ramos la selección de la banda cruzada clasificaba al mundial después de 36 años sin estar en uno.





-
Eliminatorias Corea – Japón 2002: Argentina, Ecuador, Brasil y Paraguay, en ese orden, clasificaron directamente al mundial del 2002. Uruguay y Colombia habían empatado en puntaje con 27 unidades, Uruguay por diferencia de gol obtuvo la quinta posición, y por consiguiente, la posibilidad de disputar el repechaje para poder ir a Corea – Japón. El rival de aquel repechaje fue Australia, que venía en representación de la OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía) tras haber sido la mejor selección de dicha zona. El partido de ida se disputó en Melbourne, Australia, el local gano 1 – 0 con gol de Kevin Muscat al minuto 78’. El partido de vuelta fue en Montevideo, Uruguay, en esta ocasión los charrúas se impusieron 3 – 0 con un gol de Darío Silva y dos de Richard Morales. Uruguay logro clasificar al mundial donde no tuvo una gran actuación y quedo eliminado en primera ronda.
-
Eliminatorias Alemania 2006: en esta ocasión los clasificados directos fueron Brasil, Argentina, Ecuador y Paraguay en ese mismo orden, Uruguay repetía quinta posición y tenía que disputar nuevamente el repechaje y otra vez con Australia, que así como 4 años antes venia de ser la mejor selección en la zona de Oceanía. En esta ocasión la ida fue en Montevideo, Uruguay, donde los locales se impusieron por 1 – 0. La vuelta fue en Sídney Australia, en este partido los “socceroos” ganaron 1 – 0, por lo que el global quedo 1 – 1 y tuvieron que ir a tiempo extra donde la igualdad continuo. En el punto penal los charrúas perdieron por un 4 – 2 y seria Australia quien se clasificaría al mundial de Alemania 2006.
-
Eliminatorias Sudáfrica 2010: era el primer mundial disputado en el continente africano, para estas eliminatorias Brasil, Chile, Paraguay y Argentina clasificaban directo, mientras que Uruguay, otra vez, aparecía como quinto y tenía que disputar el repechaje contra Costa Rica, que paso cuarta en la Concacaf debajo de Estados Unidos, México y Honduras. La ida se disputó en San José, Costa Rica, el ganador fue Uruguay con un resultado de 0 – 1, que lo dejaba cómodo para la vuelta que se disputaba en Montevideo, Uruguay, los charrúas y los ticos empataron en dicho partido, 1 – 1, lo que dejaba el global 2 – 1 a favor de Uruguay y los clasificaba a Sudáfrica 2010.
- Eliminatorias Brasil 2014: el mundial volvía al continente americano, Brasil era la sede y por ser el anfitrión y estaba clasificado, así que no jugo las eliminatorias. Argentina, Colombia, Chile y Ecuador clasificaron directos, Uruguay por cuarta ocasión consecutiva tenía que disputar el repechaje, en esta ocasión contra un rival de la AFC (Confederación Asiática de Fútbol) y sería Jordania que le ganaba a Uzbekistán y se ganaba el derecho a disputar la repesca contra Uruguay. El partido de ida se disputo en Amán, Jordania, los locales perdieron por 0 – 5, Uruguay ya tenía un pie adentro de Brasil 2015, la vuelta fue en Montevideo, Uruguay, el partido quedo 0 – 0, así que Uruguay clasificaba de nuevo a un mundial por medio del repechaje.
- Eliminatorias Rusia 2018: una de las eliminatorias más igualadas en la historia, a excepción de Brasil, nadie tenía el puesto asegurado al iniciar la última fecha, lograron clasificar directo Brasil, Uruguay, por fin directo, Argentina y Colombia. El repechaje fue para Perú, que paso como quinto con 26 puntos. El cupo el mundial tenía que ganárselo enfrentando a Nueva Zelanda, que paso como primera en la clasificación oceánica. El partido de ida se disputo en Wellington, Nueva Zelanda, 0 – 0 y todo se definía en la vuelta. Lima, Perú, los incas jugaron el repechaje sin su máxima figura, Paolo Guerrero, pero tenían la ilusión intacta, 2 – 0 con goles de Jefferson Farfan y Christian Ramos la selección de la banda cruzada clasificaba al mundial después de 36 años sin estar en uno.